sábado, 6 de julio de 2013

Hamilton le arranca la Pole a Vettel en el GP de Alemania; Ferrari arriesga con los medios

Hamilton le arranca la Pole a Vettel en el GP de Alemania; Ferrari arriesga con los medios

Alonso dependerá de la estrategia, Rosberg se descabalga en la Q2

Lewis Hamilton empezará el Gran Premio de Alemania desde la Pole Position, después de batir al héroe local, Sebastian Vettel, en un mano a mano donde Fernando Alonso ha quedado descartado tras tomar una elección estratégica arriesgada con los neumáticos medios, y donde tampoco ha participado Nico Rosberg por un error de su equipo que le ha impedido demostrar su potencial en la Q2 y le ha relegado seriamente en la parrilla.
Por Cristóbal Rosaleny (@crosaleny) | Nürburgring
Sebastian Vettel y Sergio Pérez

Lewis Hamilton celebra su Pole Position en Alemania
  • Sebastian Vettel y Sergio Pérez
  • Nico Rosberg
  • Charles Pic
  • Lewis Hamilton celebra su Pole Position en Alemania
  • Sergio Pérez
  • Adrian Sutil saliendo de boxes
  • Kimi Raikkonen
  • Pit stop de Mark Webber
  • Nico Rosberg atiende a los medios
  • Jules Bianchi
  • Lewis Hamilton y Norbert Haug
  • Esteban Gutiérrez
  • Daniel Ricciardo
  • Grúa en los alrededores de la pista
  • Felipe Massa
  • Nico Hulkenberg
  • Pasada de frenada de Kimi Raikkonen

El sol ha brillado hoy en Nürburgring, un hecho que se ha demostrado importante para algunos de los pilotos que mañana llenarán la parrilla de salida del GP de Alemania, por la elevada degradación del compuesto blando de Pirelli. Por lo pronto, Lewis Hamilton saldrá por delante para agrandar su estadística y el miedo que infunde Mercedes en sus rivales, también en su GP de casa. Le flanqueará el héroe local, Sebastian Vettel, a quien se le ha escapado la Pole por 103 milésimas después de fallar el primer parcial de su vuelta definitiva. Ambos tienen opciones de victoria, con permiso de unos neumáticos Pirelli que, al menos ayer y con temperaturas muy inferiores a las de hoy, beneficiaba al Red Bull. Si a esto le sumamos que Webber ha terminado hoy tercero, a una décima de Vettel, la carrera pinta bien para el bando energético. 
La carta del riesgo la ha jugado hoy el equipo Ferrari, que ayer decidió utilizar una estrategia diferente a la de sus principales rivales: montar neumáticos medios para su mejor vuelta y aprovechar el tráfico que sus rivales encontrarán después de sustituir sus gomas blandas al cabo de pocos giros. Lo normal sería que entre la sexta y la octava vuelta se produjese la detención de los primeros clasificados, que sucumbirán pronto ante la fuerte degradación de los blandos en esta pista. Este plazo es insuficiente para salir a pista delante de los coches de la segunda mitad de la parrilla, muchos de ellos equipados con la duradera goma media y, a priori, con capacidad para obstaculizar a los cabezas de cartel.
Todas las simulaciones de Ferrari con estos neumáticos pronostican resultados favorables a sus pilotos respecto a la opción 'general'. Sin embargo, sólo mañana sabremos si la estrategia es un acierto o no, ya que salir en Nürburgring desde la séptima –en el caso de Massa– u octava –en el de Alonso– posiciones es francamente arriesgado si consideramos que 500 metros después de la parrilla hay un embudo escenario de auténticas melés en el pasado. Salir más adelante, y hoy los F138 podrían haber sido cuarto y quinto, reduciría ese riesgo, pero también las posibilidades de intercalarse entre los verdaderos líderes, una condición fundamental para mantener intactas sus opciones mundialistas. En el pasado GP de China, fue Sebastian Vettel quien viró su estrategia ante la manifiesta superioridad de Fernando en ritmo de carrera, aunque al tricampeón alemán no le funcionó y acabó sólo cuarto.
Curiosamente, los cambios en la temperatura de la pista no han sido determinantes para la evolución en tiempos de los distintos coches, pero sí lo fue la elección de gomas. Mercedes y Red Bull pasó la Q1 sólo con neumáticos medios, mientras que Ferrari tuvo que mancillar un juego ya en esta fase inicial. Durante la Q2, Ferrari se permitió hacer dos tandas de vueltas, una con el juego que ya habían usado en la Q1 y otra con otros blandos nuevos que les garantizasen su paso a la última fase de la calificación, mientras que los demás sólo hicieron un intento de vuelta rápida. Y vaya si lo consiguieron en Ferrari, con el mejor tiempo de Felipe Massa y el tercero de Fernando Alonso. Pero como el mismo asturiano ha confirmado, su fulgurante rendimiento se debió más a la posibilidad de rodar más que al incremento de temperatura de la pista en los últimos minutos de la Q2.
Lotus ha confirmado las buenas sensaciones de los entrenamientos libres y su rápida adaptación a la nueva configuración de neumáticos con un cuarto puesto para Kimi Räikkönen y un quinto para Grosjean. Más sorprendente resulta que Jenson Button haya colado un McLaren en el noveno puesto a pesar de sus manifiestas dificultades y que incluso Nico Hülkenberg haya conseguido arañar una meritoria clasificación en el Top 10 con un Sauber que Esteban Gutiérrez alineará en la decimocuarta posición.
El grave error de Mercedes con el coche de Nico Rosberg ha contribuido a la gesta de Hülkenberg, ya que el alemán de Mercedes, segundo en las tres sesiones de entrenamientos libres, se ha confiado con el tiempo logrado en los primeros minutos de la Q2 y, por no gastar otro juego de neumáticos, no ha vuelto a salir a pista y se ha quedado fuera de la Q3. Un error de bulto de un equipo habitualmente brillante en el ámbito estratégico que penaliza seriamente la carrera de Rosberg, uno de los claros candidatos a la victoria en su Gran Premio de casa. 
Mañana se celebrará el Gran Premio de Alemania a las 14:00 y, como siempre, lo seguiremos en directo desde las páginas de CarandDriverTheF1.com. Mientras tanto, consulta aquí la parrilla y todos los comentarios de la calificación del GP de Alemania.

No hay comentarios:

Publicar un comentario