Fotos GP de Gran Bretaña F1 2013 - Sábado
Doblete de Mercedes en la calificación del Gran Premio de Gran Bretaña. Lewis Hamilton ha logrado la Pole Position 'en casa', en el circuito de Silverstone, delante de su afición; un impulso para el británico de cara a la carrera de mañana. Nico Rosberg saldrá a su lado desde la segunda plaza, posiciones que reflejan el ritmo de las flechas plateadas a una vuelta. Sebastian Vettel también se ha unido a la fiesta y arrancará desde el tercer puesto de la parrilla, junto a su compañero, Mark Webber, cuarto. Más retrasado con un F138 que parece no mostrarse tan rápido como esperaban en Ferrari, Fernando Alonso se ha clasificado 10º, por lo que mañana tocará remontada para el español si no quiere distanciarse de la lucha por el Mundial. Con el silencio de los motores en Silverstone es momento de repasar las mejores imágenes del sábado. ¡Esperamos que os gusten!
Por Cristina Díaz
0 COMENTARIOS | 29 JUN 2013 - 16:33
Rosberg, Webber y Alonso resisten un GP de Gran Bretaña por eliminación
Nico Rosberg se ha alzado vencedor de un Gran Premio de Gran Bretaña caótico. Mark Webber y Fernando Alonso completan el podio en una carrera donde los neumáticos de Pirelli y sus inesperados reventones han protagonizado la carrera. Sebastian Vettel se ha retirado por problemas de cambio cuando iba en cabeza, suceso que ha servido la victoria en bandeja al de Mercedes. Remontadas extraordinarias las de Webber, que ha escalado hasta la segunda plaza pese a un incidente en la salida; Hamilton cuarto tras sobreponerse a uno de los reventones de neumático y Alonso, que ha alcanzado el podio pese a salir desde la zona media de la parrilla.
Por Raúl Molina (@RaulMolinaRecio)
193 COMENTARIOS | 30 JUN 2013 - 15:43
Hay que reconocer que la carrera a la que hemos asistido en Silverstone ha sido una auténtica delicia, con continuos cambios de guión, que han hecho de este Gran Premio toda una incógnita hasta la última vuelta, pues las tres posiciones de podio han sido peleadas hasta la última curva.
Pese a todo, los grandes protagonistas de la carrera no han sido los pilotos, sino los problemas con los neumáticos, que por alguna razón se han ido cortando en la pista británica, provocando múltiples estallidos, que han afectado a casi todas las escuadras. El primero de ellos afectaba al líder de la prueba Lewis Hamilton, que veía cómo todas sus opciones de victoria se esfumaban cayendo hasta el final de la parrilla. Lo peor de todo es que, a partir de la vuelta ocho, se han sucedido toda suerte de éstos, que han obligado a dirección de carrera a sacar el safety car en la vuelta 16 para retirar todos los restos que iban quedando en el trazado. De hecho, tras el británico se han producido los estallidos de Massa (vuelta 10), Vergne (vuelta 15) y Pérez (vuelta 46).
Y la cosa no queda ahí, pues los neumáticos de Vettel tenían también un corte que a punto ha estado de dejarlo fuera de la carrera en los primeros compases. Todos los equipos han sido muy cautos con sus pilotos, señalándoles que desconocían la causa del problema, pero que tuvieran cuidado con los arcenes, por si uno de ellos fuera el causante de los cortes y, más tarde, del estallido posterior. Lo cierto, es que la imagen de Pirelli ha vuelto a quedar muy maltrecha. Y quizás la marca italiana sólo está pagando el pato de haber tenido que realizar unas gomas de tan rápida degradación para generar más espectáculo.
A pesar de los problemas de seguridad, lo que está claro es que la carrera ha sido un auténtico placer, llena de adelantamientos, de cambios de guión por los abandonos, así como de interés estratégico -sobre todo, al final de la prueba-.
La salida ha sido muy buena para algunos y no tanto para otros. Sebastian Vettel sacaba muy buena renta de la mala partida de Rosberg y se ha colocado segundo en los primeros metros, mientras que su compañero de equipo ha sufrido los envites de Grosjean, con quien se ha tocado, perdiendo muchas posiciones y obligándole a la remontada desde el puesto 14. Alonso también ha salido mal, por lo que ha perdido unas valiosas posiciones que después le ha tocado remontar -un par de posiciones entre el giro uno y dos-, mientras que Massa ha hecho una soberbia salida, que le ha colocado en la vuelta uno en quinta posición.
A partir de este momento, la carrera parecía ponerse aburrida con Hamilton comenzando a tirar fuerte y endosando más de dos segundos a Sebastian Vettel hasta la fatídica vuelta 8, donde pinchaba, pasando Vettel a liderar la prueba con mano de hierro. Después se han sucedido los pinchazos de Massa y Vergne, por lo que Charlie Whiting se ha visto obligado a sacar un safety car para limpiar tanto desperfecto. Justo ahí han comenzado las comunicaciones de los equipos con sus pilotos y los análisis apresurados de la situación para evitar nuevos estallidos. A pesar de lo cual ninguno de ellos ha reducido el ritmo un ápice.
Tras la resalida el actual Campeón del Mundo ha querido realizar su carrera predilecta, tirando con todas sus fuerzas para conseguir una renta amplia sobre el segundo clasificado que después gestionar a placer. Sutil seguía aguantando en las primeras posiciones, mientras Alonso se ha afianzado en la cuarta plaza sin poder con el de Force India. Entretanto, Massa, Webber y Hamilton venían desde atrás sobreponiéndose de su mala suerte y cimentando grandes carreras y una gran remontada.
En torno a la vuelta 31 Lotus adelantaba su parada respecto a Alonso, lo que ha permitido a Räikkonen adelantarle por estrategia. Webber, en cambio, ha pasado al asturiano por su mejor ritmo, con lo que éste se veía muy alejado del podio y con muy pocas opciones de alcanzarlo. No obstante, la carrera nos ha proporcionado un nuevo giro argumental, pues a sólo once giros para el final del Gran Premio Vettel ha abandonado por un problema mecánico, dejando parado su RB9 en plena recta de meta, lo que ha obligado al director de carrera a sacar un nuevo safety car. Justo en la vuelta en que ocurría esto Alonso ha entrado a cambiar los neumáticos, por lo que ha caído muchas posiciones. Sin embargo, Rosberg y Webber han copiado su estrategia en previsión de que los neumáticos no fuesen a durar y se produjeran nuevos estallidos.
En cualquier caso, los tres han sacado todo el partido de esta decisión, pues todos ellos han acabado por ocupar el podio de Silverstone, adelantando al resto de rivales con mucho menor ritmo. De entre éstos, el que peor parado ha acabado ha sido Räikkonen que no sólo ha perdido el podio, sino que también ha caído hasta la quinta plaza, pasado por desatado Hamilton, que ha alargado su segunda parada muchísimo.
Hay que destacar que los sustos entes mencionados no han acabado ahí, pues tanto Gutiérrez como Pérez (que ha tenido que abandonar) han estallado también sus gomas.
En cuanto a rendimiento parece claro que ahora mismo Red Bull se lleva la palma, pero tienen casi a la par a los Mercedes, que han ganado muchísimo después del test ilegal que realizaron y por el que han recibido de la FIA sólo una reprimenda y la no participación en el test de jóvenes pilotos.
En Ferrari se han equivocado claramente con sus evoluciones, echando atrás todo lo ganado hasta Canadá, que era mucho. Como Domenicali y Alonso han contado este fin de semana todas las novedades técnicas vuelven a fábrica, así que es de prever que en Alemania, la semana próxima, veamos el coche de Canadá, bastante mejor que el de Silverstone. Aún así, los italianos tienen el tercer mejor ritmo, seguidos de Lotus -que han hecho debutar el DRD o DRS pasivo-, Force India y Toro Rosso. A pesar de lo dicho, los chicos de Maranello pueden estar más que contentos después de haber salvado un fin de semana que pintaba muy muy mal, sobre todo, después de que Sebastian Vettel no haya puntuado, pues ayer nadie esperábamos que Alonso pudiese recortar nada a éste.
Tal y como decimos, la semana que viene vuelve la Fórmula 1 con el Gran Premio de Alemania, la casa del líder del Mundial y actual Campeón del Mundo. No habrá tiempo para muchas mejoras, aunque sí para tomar decisiones. En cualquier caso, la semana va a dar para mucho después del lío con los neumáticos de Pirelli. Además, tendrán, como siempre, todos nuestros análisis habituales a su disposición.
VARIOS REVENTONES
Nico Rosberg gana en Silverstone en medio de la preocupación por las Pirelli
Victoria de Nico Rosberg en un alocado Gran Premio de Gran Bretaña protagonizado por Pirelli. El alemán ha conseguido imponerse in extremis por delante de Mark Webber y un Fernando Alonsoque alcanzaba el podio tras una gran remontada. Los reventones del neumático trasero izquierdo en varios monoplazas han provocado la incertidumbre y el miedo en el muro de los equipos e incluso un Safety Car. Sebastian Vettel tenía que abandonar siendo líder de la carrera debido a un fallo en la caja de cambios.
Mala salida de Fernando
Los pilotos se situaban en la parrilla de salida con unas condiciones muy distintas a las del resto del fin de semana: la temperatura ambiente alcanzaba los 21ºC y 32ºC en pista. Pero lo más preocupante era el viento de algo más de 6 m/s. Giedo Van der Garde, tras reemplazar su caja de cambios, sustituía en la última posición a Paul Di Resta -sancionado ayer por no alcanzar el peso mínimo-. Ellos dos, junto con Jenson Button, Jean-Eric Vergne, Nico Hülkenberg, Esteban Gutiérrez y Charles Pic, eran los únicos en optar por el neumático duro para el inicio de la carrera.
En la salida, Hamilton se mantenía mientras que Vettel ganaba la posición a Rosberg que derrapaba excesivamente. Adrian Sutil hacía una gran salida colocándose cuarto tras Rosberg, igual que Felipe Massa, que llegaba hasta la sexta. Sin embargo, Fernando Alonso perdía posiciones al deslizar demasiado sus ruedas traseras. Pero, tras adelantar a Sergio Pérez, regresaba a la novena. Webber también se dejaba muchas posiciones en el camino debido a un pequeño incidente con Grosjean en la primera curva.
En la vuelta 8 la carrera daba un giro inesperado que suponía un jarro de agua fría para la afición británica y para el equipo Mercedes: el neumático trasero izquierdo de Hamilton reventaba,cediendo el liderato a Sebastian Vettel. El inglés se veía obligado a entrar y ponía duros, reincorporándose en 18ª posición. Pero lo que parecía un problema aislado pronto se convertía en motivo de preocupación para todo el paddock: en la vuelta 10 Massa tenía el mismo problema.
Surge el caos: Hamilton revienta el neumático
Las alarmas saltaban en todos los equipos, que motivaban la parada en boxes en la vuelta 10 deGrosjean, Alonso y Webber como medida preventiva, poniendo duros. Mientras, Felipe Massa conseguía llegar a boxes, poner duros y reincorporarse en última posición. La estrategia iniciada por el piloto francés de Lotus era imitada por Räikkönen y Ricciardo en la 12, Rosberg y Sutil en la siguiente, siendo Vettel el último en hacerlo en la 13 y reincorporándose en primera posición.
En la vuelta 15 el pánico alcanzaba su punto álgido: Vergne reventaba el mismo neumático que Hamilton y Massa, pero en este caso con el compuesto duro. Ello demostraba que el problema no residía en el compuesto sino en la estructura de los neumáticos. Esto ha sido suficiente para que en la vuelta 16 saliera el Safety Car. Mientras, Sebastian Vettel recibía un mensaje por radio muy preocupante: "Tenemos un neumático trasero dañado. No arriesgues y no uses los bordillos en las curvas".
En la vuelta 21 el Safety Car se retiraba con Vettel a la cabeza, Rosberg segundo, Sutil tercero, Alonso cuarto y Räikkönen quinto. Tras la pausa del Safety Car, los equipos advertían a sus pilotos con un mensaje unánime: evitar los bordillos a las salidas de las curvas rápidas. Poco más podían decirse desde el muro ante una situación de bastante desconcierto.
Segundas paradas: Alonso pierde posiciones
Kimi entraba para su segunda parada ocho vueltas después de que entrara el Safety Car, lo cual hacía reaccionar a Ferrari, aunque sin conseguir conservar la posición con el finlandés. En la vuelta 34 Rosberg entraba, una después que Sutil. Sebastian Vettel también decidía hacer su segunda parada en la vuelta 35.
Tras la segunda parada de casi todos los pilotos, Vettel mantenía el liderato por delante de Rosberg con una diferencia más o menos constante de unos 3 segundos. Räikkönen ocupaba la tercera posición e intentaba mantener a raya a Webber quien, con neumático medio, avanzaba a un ritmo imparable tras haber rebasado a Alonso, en quinta posición. Sutil, Ricciardo, Pérez, Button y Grosjean completaban la zona de puntos.
Vettel abandona y final épico
Pero en la vuelta 42, el destino decidía que la carrera estaba demasiado libre de preocupaciones:Vettel se quedaba tirado en recta de meta tras un fallo de la caja de cambios. El Safety Car salía mientras que Alonso entraba para su tercera parada. Rosberg y Webber le imitaban instantes después, mientras que Räikkönen, entre otros, decidía permanecer en pista. Así, en el relanzamiento, Rosberg conservaba el liderato con Räikkönen detrás, Sutil tercero, Ricciardo cuarto y Webber quinto buscando avanzar. Alonso estaba en la octava intentando adelantar a los dos McLaren.
El relanzamiento de la carrera era el inicio de un final sin precedentes. El neumático trasero izquierdo de Sergio Pérez reventaba justo delante de Fernando Alonso, quien lo evitaba por los pelos. Webber conseguía abrirse paso en medio del pelotón hasta colocarse detrás de Rosberg a quien acosaría hasta cruzar la línea de meta. Un acoso y derribo de tal magnitud que el australiano ha conseguido la vuelta rápida en la última vuelta, pero que no ha evitado la victoria del alemán. Alonso también imitaba la proeza de Webber colocándose en tercera posición, aunque también debía sufrir la persecución de un Hamilton que conseguía un formidable cuarto puesto tras el problema inicial.
Grandes remontadas y actuaciones
Sin embargo, las hazañas no se limitan a los cuatro primeros. Felipe Massa ha logrado un meritorio sexto lugar tras una gran salida y a pesar del reventón de su neumático. Daniel Ricciardo conseguía puntuar tras salir en la quinta posición: a pesar de perder tres posiciones, ha conseguido sobreponerse a una carrera totalmente caótica. Destacable la actuación de Force India, en especial la de Paul di Resta que ha alcanzado la novena posición tras salir antepenúltimo; aunque sin menospreciar la de Adrian Sutil, que ha estado luchando por el podio durante gran parte de la carrera.
Tabla de tiempos - Carrera del GP de Gran Bretaña 2013
Piloto
Escudería
Tiempo
Puntos
Vueltas
No hay comentarios:
Publicar un comentario