ARRASANDO
Estadísticas Mónaco 2014: Mercedes iguala el récord de dobletes consecutivos de Ferrari
Nico Rosberg consiguió su quinta victoria y su decimoséptimo podio en la Fórmula 1, igualando en ambas estadísticas las cifras obtenidas por su padre Keke a lo largo de su trayectoria. De las diez victorias que acumulan padre e hijo, siete se han producido en circuitos urbanos o semiurbanos. Nico recuperó además el liderato del mundial, asegurándose haber ocupado esa posición de privilegio durante al menos cinco Grandes Premios. Sólo seis pilotos han liderado en más ocasiones el mundial sin ser campeones.
Esta es la segunda victoria consecutiva de Rosberg en Mónaco, partiendo desde la pole y liderando todas las vueltas en ambas ocasiones, algo que no sucedía en el Principado desde que Ayrton Senna encadenase tres consecutivos dominando en todos esos aspectos en los años 1989, 1990 y 1991. El último piloto que había logrado dos triunfos consecutivos en Mónaco era Fernando Alonso, gracias a sus victorias en 2006 con Renault y en 2007 con McLaren. El último en repetir victoria en Montecarlo había sido Mark Webber en 2012, algo que ahora han conseguido ya catorce pilotos.
La sexta pole de Rosberg le sitúa entre los 37 con mayor número de la historia, a la altura de campeones como Alan Jones, Emerson Fittipaldi o Phil Hill, y de otros pilotos como Ralf Schumacher, Carlos Reutemann o Jean-Pierre Jabouille.
Mercedes consiguió en Mónaco el décimo doblete de su trayectoria como equipo propio en la Fórmula 1, y el quinto consecutivo esta temporada, un logro que no se veía desde la temporada 2002 cuando Ferrari también encadenó cinco en los últimos cinco Grandes Premios, de la mano de Michael Schumacher y Rubens Barrichello. Ningún equipo ha encadenado más de cinco dobletes seguidos, y sólo Ferrari lo había logrado hasta la fecha, no sólo en aquella temporada 2002, sino también en 1952, aunque en aquel entonces competían con más de dos monoplazas. De los anteriores cinco dobletes de Mercedes, todos ellos en 1955, cuatro también habían sido consecutivos, con lo que en Mónaco han batido su mejor racha.
Mercedes ha liderado todas las vueltas disputadas hasta el momento en los seis primeros Grandes Premios de la temporada, el inicio más dominador de un monoplaza desde 1988, cuando el McLaren MP4/4 de Alain Prost y Ayrton Senna lideró todos los giros de los siete primeros Grandes Premios, estableciendo además el récord de vueltas lideradas consecutivamente por un mismo equipo en la historia de la F1 con 477. Hamilton y Rosberg acumulan hasta el momento 368 consecutivas, la cuarta mayor racha histórica. El otro único monoplaza que lideró más Grandes Premios completos consecutivamente fue el Williams FW15C de Alain Prost y Damon Hill en 1993, también con un total de siete.
Lewis Hamilton consiguió su 59º podio en la categoría, igualando a su compatriota Nigel Mansell como eldécimo con mayor número de la historia. El único piloto británico con mayor número es el escocés David Coulthard, con 62. Lewis ha superado aquí a Fernando Alonso como el segundo piloto en activo, tras Sebastian Vettel, con mayor porcentaje de podios respecto al total de carreras disputadas.
Daniel Ricciardo sumó su segundo podio en la F1 y el centésimo para Australia repitiendo la tercera posición que ya había logrado en la última carrera. Es el tercer piloto de su país con mayor número de podios, por detrás de los 24 de Alan Jones, los 31 del recientemente fallecido Jack Brabham y los 42 de Mark Webber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario