Sir Jackie Stewart cree en Lewis Hamilton y en Mercedes: "Pueden luchar por el título"
El británico no duda de la superioridad de Hamilton sobre Rosberg
Después de que muchos señalaran la marcha de Lewis Hamilton a Mercedes como un error, la escudería alemana ha empezado bien la temporada 2013. Por ello, Sir Jackie Stewart asegura que podrán luchar por victorias, e incluso por el Mundial. El tricampeón del mundo ha insistido en que es Hamilton y no Nico Rosberg quien puede lograrlo.
Por Blanca del Mar García
18 COMENTARIOS | 5 ABR 2013 - 10:30
Mercedes ha empezado la temporada con fuerza, con Lewis Hamilton terminando quinto y tercero en las dos primeras carreras. Por ello, Sir Jackie Stewart cree que el Mercedes le permitirá al inglés luchar por victorias e incluso por el Campeonato del Mundo.
"Pueden luchar por el título, pero tendrán que mantenerse al día con Red Bull y Ferrari en términos de desarrollo", ha aclarado Stewart a la BBC.
Además, ha explicado por qué cree que será Hamilton y no Nico Rosberg quien pueda ganar el Título con Mercedes: "No hay duda de que Lewis tiene la sartén por el mango porque ha tenido más éxito: ha tenido más victorias y un campeonato. Él también comenzó bien la temporada. Nico ha ganado una carrera [en China la temporada pasada], pero aún tiene que darle seguimiento".
"El Lotus es muy competitivo, también, y McLaren luchará de nuevo, pero Ross Brawn [jefe de equipo de las flechas plateadas] es un hombre extraordinariamente talentoso. Mercedes existe para ganar y tienen los recursos para hacerlo", ha continuado el británico.
El expiloto de F1 también ha hablado sobre el poder que él cree que su compatriota tiene dentro del equipo. "Ellos tienen la gente que Lewis cree que será buena para el equipo. [El director técnico]Paddy Lowe viene de McLaren y estoy seguro que se debe en parte a que Lewis está allí", ha asegurado Stewart.
"Sí, pueden ganar carreras. Lewis pilotará dando su vida cualquiera que sea el coche que tenga", ha insistido el campeón del mundo de 1969, 1971 y 1973.
A pesar de tener tan claro que Hamilton es quien puede ganar con Mercedes, no cree que Rosberg sea un mal piloto: "Nico es un piloto experimentado y talentoso y bien puede ser mejor con sus neumáticos, pero él ha aprendido su lección en Malasia: que no se puede esperar hasta el último minuto para tratar de tomar la iniciativa. Va a ser interesante ver cómo responde".
Sobre lo sucedido en Malasia, Stewart se pregunta qué hubiera ocurrido sin órdenes de equipo. "Si Mercedes hubiera dejado a Rosberg pasar a Hamilton en Malasia, ¿podría haber cogido a los Red Bull? No es imposible".
Por otro lado, Stewart ha ha señalado a Red Bull y Ferrari como rivales de Mercedes: "Si el Red Bull es tan bueno como podría ser, es su principal enemigo, mientras que Ferrari ya son más competitivos en el inicio de la temporada que el año pasado", ha explicado el escocés. En cuanto a si Mercedes apoyará a Hamilton, ha alegado motivos económico: "Mercedes ha conseguido un piloto muy caro y van a querer que le vaya bien".
Lewis Hamilton y Nico Rosberg mantienen el mismo estatus en Mercedes según Ross Brawn
En el contrato con el británico se especificó la igualdad que quería mantener
Ross Brawn, jefe de equipo de Mercedes, ha insistido en que no hay un piloto número uno en la escudería de Brackley. Después de las órdenes de equipo en el GP de Malasia que frenaron a Nico Rosberg frente a Lewis Hamilton, quien finalmente subió al podio en tercer lugar, todo apuntaba a que el británico era el "favorito" dentro de las flechas plateadas.
Por Ana Zoe Marí y Andrés Méndez
41 COMENTARIOS | 6 ABR 2013 - 18:19
Muchos han sido quienes durante la pretemporada han comentado —entre ellos Martin Brundle— que Lewis Hamilton no debería haber dejado McLaren sin una garantía de éxito y de tratamiento preferente. Aunque Mercedes este año ha empezado con buen ritmo, en 2012 las flechas plateadas terminaron quintos en la Clasificación Mundial de Constructores, con una sola victoria protagonizada por Nico Rosberg en el GP de China y un tercer puesto de Michael Schumacher en el GP de Europa.
"Por supuesto, Lewis quiere competir. En las negociaciones contractuales que tuvimos con Lewis, nunca mencionó el tema de quién era número uno y quién número dos", ha explicado Ross Brawn en declaraciones a Sky Sports.
"Todo lo que él quiere es igualdad. Quiere el mismo tratamiento, la misma oportunidad y es genial que tenga la confianza y ese enfoque de que no quiere favoritismos. Sólo quiere igualdad y creo que es por eso por lo que Lewis se sintió un poco incómodo".
Sobre el GP de Malasia, donde las órdenes de equipo fueron evidentes tanto para Red Bull como para Mercedes, el jefe de equipo de las flechas plateadas ha insistido en que ambos W04 tenían poco combustible, por lo que intentaron que sus pilotos cuidaran al máximo este detalle.
"No me gusta tener que tomar esas decisiones, pero desde un punto de visto técnico habríamos sido muy tontos si hubiéramos terminado sin gasolina en los dos coches", ha añadido Brawn al tiempo que explicaba lo ocurrido en la última parte de la carrera con sus dos pilotos. "Creo que lo que no se ha apreciado por ahora, es que tuvimos una situación con el combustible que se desarrolló en ambos coches. No estábamos cómodos con ninguno de ellos y yo podía ver un escenario con ambos pilotos compitiendo el uno contra el otro duramente, por lo que es difícil gestionar el combustible con una lucha sin respiro con tu compañero de equipo"
Ross Brawn ha dejado caer que en la cúpula directiva de Mercedes no comulga con decisiones como la de Sepang, al tiempo que aclara que tiene total libertad para dar este tipo de órdenes desde el muro
"No me gusta dar las órdenes que di en Malasia, no es mi naturaleza deportiva y el equipo ha demostrado varias veces en el pasado que estamos muy contentos de dejar a nuestros pilotos correr el uno contra el otro, pero tuve que tomar una decisión desde el muro sobre lo que íbamos a hacer", ha confesado. "Ahora Niki (Lauda) y Toto (Wolff) podrían no estar de acuerdo con ello, pero tenía toda la información, tenía todos los hechos. Tuve lo que sentí que era toda la información para tomar la decisión correcta y ellos no. Creo que ambos reconocieron tras la prueba que esa fue la decisión correcta".
Así, Brawn ha aclarado que seguirá trabajando como hasta ahora, tomando las decisiones importantes en el equipo y siendo consecuente con los aciertos y en los errores, aunque confía en que sean más de los primeros:
"Soy claro a la hora de tomar las decisiones que tenga que tomar, estoy contento de justificarlas y levantaré la mano si tomo una decisión equivocada , pero alguien tiene que tomar estas decisiones, no puedes tomarlas con un grupo o comité, no hay tiempo. No voy a hacerlo siempre correctamente; si puedo lograrlo el 70% o el 80% del tiempo, entonces lo estoy haciendo bien"
No hay comentarios:
Publicar un comentario