domingo, 28 de abril de 2013

http://www.facebook.com/MERCEDESAMGPETRONAS?fref=ts

http://www.facebook.com/MERCEDESAMGPETRONAS?fref=ts

"EXPERIENCIA FANTÁSTICA" Michael Schumacher dará una vuelta al trazado de Nordschleife con el W02


 
"EXPERIENCIA FANTÁSTICA"

Michael Schumacher dará una vuelta al trazado de Nordschleife con el W02

 
DANIEL GORBE
27/04/2013 13:22 (hace 20 horas)

Michael Schumacher completará una vuelta al mítico circuito de Nordschleife en un monoplaza de F1 de Mercedes, en concreto a bordo del W02, el próximo 19 de mayo. Así, el siete veces Campeón del Mundo volverá al 'cockpit' de un monoplaza de F1 después de haberlo hecho por última vez en el GP de Brasil 2012, saliendo a pista justo antes de que comience la carrera de 24 horas de Nürburgring.

En el trazado alemán, el kaiser espera poder volver a hacer disfrutar al volante a los aficionados que vivan este momento histórico en primera persona: "Tengo un montón de buenos recuerdos del circuito de Nürburgring, y estoy con muchas ganas de dar a los fans y amigos de mi ciudad natal de Kerpen, que está bastante cerca de Nürburgring, algo para recordar ya que me verán pilotando".

"Sin embargo, va a ser una experiencia fantástica para mí también conducir por Nordschleife con una de las flechas de plata, especialmente porque la leyenda de las flechas de plata comenzó aquí. Dar una vuelta en una Flecha de Plata moderna en el circuito más hermoso y más exigente del mundo, menuda combinación tan increíble, es el sueño de todo piloto de carreras del motor", sentenció Schumacher.

http://www.mercedes-amg-f1.com/en/#/category/home/

http://www.mercedes-amg-f1.com/en/#/category/home/

LA HISTORIA DE MERCEDES EN FORMULA 1

DAN miedo

DAN miedo
DAN miedo

DAN miedo
DAN miedo

http://www.sportyou.es/diario/20130123/12/

http://www.sportyou.es/diario/20130123/12/

El primer Mercedes-Benz, Con este automovil nace el nombre Mercedes


photo

El primer Mercedes-Benz

Con este automovil nace el nombre Mercedes

Mercedes ganó el primer GP de Alemania en 1926


Mercedes ganó el primer GP de Alemania en 

1926


El piloto de Mercedes Rudolf Caracciola ganó el primer GP de Alemania en 1926.
La historia del GP de Alemania comienza en 1926 en uno de los circuitos más impresionantes del periodo de Entreguerras. El trazado de Avus (siglas del alemán Automobil-Verkehrs- und Übungsstraße, pista de pruebas para automóviles) tenía una longitud total de 19,5 kilómetros formados por dos largas rectas paralelas unidas por una curva en cada uno de sus extremos. Este circuito fue la sede del GP de Alemania en esta primera edición (1926) y en 1959 donde la victoria fue para el Ferrari de Tony Brooks. 
Sin embargo, el primer GP de Alemania fue ganado por el alemán Rudolf Caracciolaque, además, posee el récord de victorias absolutas de esta carrera con seis triunfos en las temporadas 1926, 1928, 1931, 1932, 1937 y 1939. Toda una leyenda del automovilismo que tambien logró el récord de velocidad en autopista con una marca de 432,7 kilómetros hora en 1938. 


El primer GP de Alemania de la Historia se disputó a 20 vueltas sobre los casi 20 kilómetros de AVUS, completanto una distacia total de 391,38 km que fue completada por el ganador, Caracciola, en 2 horas, 54 minutos, 12 segundos y ocho décimas. El segundo clasificado, Christian Riecken entró a una distancia de más de tres minutos con respecto al de Mercedes. 
Caracciola iba acompañado por su copiloto Eugen Salzer en el Mercedes de dos litros de cilindrada y ocho cilindros sobrealimentado. A pesar de salir desde la posición 14 y de ser el único coche de la escudería alemana que terminó, lograron la primera victoria en el palmarés del GP de Alemania. 
Sin embargo, la tragedia también forma parte de las crónicas de aquella victoria ya que el compañero de equipo de Caracciola en Mercedes, Adolf Rosenberger, sufrió un accidente en la vuelta siete. Su coche salió despedido contra uno de los puestos de los comisarios y mató a tres personas. 
Después de las victorias de Caracciola y Rosemeyer con Auto Unión en 1936, ningún piloto alemán ganó el Gran Premio de Alemania hasta Michael Schumacher en 1995, siendo su hermano Ralf Schumacher el siguiente piloto local en poner su nombre en el libro de oro de esta carrera. El mejor puesto de Sebastian Vettel, hasta esta temporada, corriendo ante su público, fue la segunda plaza de 2009.
 

Lewis Hamilton, contento con su inicio de temporada: "Había imaginado resultados mucho peores"


DOS PODIOS

Lewis Hamilton, contento con su inicio de temporada: "Había imaginado resultados mucho peores"

 
DANIEL GORBE
27/04/2013 11:52 (hace 21 horas)

Lewis Hamilton cree que Sebastian Vettel no podrá repetir su superioridad mostrada en el GP de Baréin en futuras carreras. "Seb siempre parece ganar en Baréin, así que eso no fue ninguna sorpresa para nosotros. No creo que vaya a ser lo mismo para Seb en todas las carreras, además Red Bull parece haber sufrido en algunas sesiones de clasificación", explicaba el Campeón del Mundo de 2008 en declaraciones a The Sun.

Así, Hamilton espera que su equipo pueda plantar cara al equipo de la bebida energética, a pesar de no haber mostrado su mejor cara en el último Gran Premio: "El GP de Baréin podría llegar a ser uno de nuestros peores Grandes Premios para nosotros porque teníamos un montón de problemas con el coche. Estábamos a la defensiva todo el fin de semana, por lo que acabar con un quinto puesto, teniendo en cuenta que salia noveno, fue muy gratificante".

Sorprendido y contento con su inicio de temporada


Por otro lado, el británico admitió que estaba bastante contento con el rendimiento de su W04, que en los 4 primeros Grandes Premios le ha permitido estar en el podio en dos ocasiones y lograr una 'pole position', grandes resultados para un equipo que estaba en la zona media de la parrilla en las últimas carreras de 2012: "He pasado de ser negativo a positivo y ahora tengo dos terceros puestos y dos quintos. Cuando fichaba por un nuevo equipo, habría imaginado resultados mucho peores que estos".

viernes, 26 de abril de 2013

CLASIFICACION DE EQUIPOS DE FORMULA 1 DE 2013


Pos
Team
Pts
  1. 1
    Red Bull Racing
    109
  2. 2
    Lotus F1 Team
    93
  3. 3
    Ferrari
    77
  4. 4
    Mercedes AMG Petronas
    64
  5. 5
    Force India
    26
  6. 6
    McLaren
    23
  7. 7
    Scuderia Toro Rosso
    7
  8. 8
    Sauber
    5
  9. 9
    Williams
    0
  10. 10
    Marussia F1 Team
    0
  11. 11
    Caterham F1 Team
    0

CLASIFICACION DE PILOTOS DE FORMULA 1 DE 2013


Pos
Driver
Pts
  1. 1
    Sebastian Vettel
    77
  2. 2
    Kimi Räikkönen
    67
  3. 3
    Lewis Hamilton
    50
  4. 4
    Fernando Alonso
    47
  5. 5
    Mark Webber
    32
  6. 6
    Felipe Massa
    30
  7. 7
    Romain Grosjean
    26
  8. 8
    Paul Di Resta
    20
  9. 9
    Nico Rosberg
    14
  10. 10
    Jenson Button
    13
  11. 11
    Sergio Pérez
    10
  12. 12
    Adrian Sutil
    6
  13. 13
    Daniel Ricciardo
    6
  14. 14
    Nico Hülkenberg
    5
  15. 15
    Jean-Eric Vergne
    1
  16. 16
    Valtteri Bottas
    0
  17. 17
    Pastor Maldonado
    0
  18. 18
    Esteban Gutierrez
    0
  19. 19
    Jules Bianchi
    0
  20. 20
    Charles Pic
    0
  21. 21
    Giedo van der Garde
    0
  22. 22
    Max Chilton
    0

Toto Wolff: "Sería un buen año si el equipo está entre los cuatro primeros"


Toto Wolff: "Sería un buen año si el equipo está entre los cuatro primeros"

El austríaco llega a Mercedes para reconducir la situación de los alemanes en la F1

Toto Wolff ha concedido una entrevista a la web oficial de la Fórmula 1 donde ha hablado sobre su llegada al equipo Mercedes y su objetivo de llevarles al éxito en los próximos años dirigiendo sus pasos junto a Ross Brawn y Niki Lauda.
Por Andrés Méndez
© Sutton Toto Wolff junto a Ross Brawn durante la presentación del W04 en Jerez
La semana pasada el nuevo proyecto de los de Brackley echó a rodar en el circuito de Jerez con su nuevo W04 y el estreno de Lewis Hamilton como piloto de la marca alemana. Tras una mezcla de sensaciones con dos días perdidos con problemas mecánicos y los dos siguientes recuperando el tiempo, en Mercedes solo piensan en seguir mejorando.
Uno de los hombres que puede ayudar a que el equipo que dirige Ross Brawn es Toto Wolff, que se ha unido recientemente al equipo para cubrir la baja de Norbert Haug y, de paso, aportar algo de capital a las arcas de cara a poder hacer un mayor esfuerzo económico para reflotar al equipo.
El austríaco resumía así su llegada al conjunto alemán: "Todo fue muy rápido. En apenas dos semanas pasamos de conversaciones formales a algo más serio. Solo podía concentrarme adecuadamente en una cosa y yo lo estaba en Williams pero cuando llegó la oportunidad de Mercedes –no solo la de formar parte del equipo de Fórmula 1 sino también en el lado del motorsport, recoger el legado de 22 años que deja Norbert Haug como jefe de motores-, me dije a mi mismo ‘Toto, esta es una oportunidad que llega cada 20 años’ así que, en general, es una oportunidad increíble para mí".
Así, Toto dejaba claro que no se puede dar un salto gigante de un año para otro y que en la Fórmula 1 todo lleva su tiempo pero que el compromiso de Mercedes por cambiar las tornas no se ponía en duda.
"El compromiso de Mercedes está ahí. La Fórmula 1 necesita paciencia. Cuando miras atrás en la historia, esta te muestra que no puedes darle la vuelta a un equipo en apenas un par de años pero ¿dónde estamos ahora? Ross ha trabajado duro con su equipo durante todo el invierno y veremos donde estaremos en un par de semanas –en realidad el sábado 16 de marzo a las 5 de la tarde en Melbourne. Para entonces habré desarrollado una mejor imagen de la estructura del equipo y veré donde se necesitan mejoras", afirmó. "Saben que me he jugado el cuello y no hay espacio para el fracaso. No solo he tomado un riesgo personal dejando Williams sino que también hay una parte económica y financiera. Hay una gran confianza por ambas partes y estoy muy contento de haberme unido".
En otro orden de cosas dejaba claras las funciones que tendrán cada uno de los hombres importantes en la cúpula del equipo para llevarles al éxito
"Niki es el presidente no ejecutivo de la junta directiva, lo cual significa que dirige la junta en las funciones no operacionales. Es triple campeón del mundo, un buen negociador y tiene buenas relaciones. Es muy sencillo, directo y alguien que cuidará del equipo. Yo formo parte de la junta directiva en la parte comercial pero, por supuesto, hay coincidencias en los temas deportivos conRoss, que es el team principal y se encarga del equipo de carreras. Nick Fry sigue siendo el director ejecutivo y, como mi papel es doble –por una parte represento a Mercedes-Benz como su jefe de motores y, por el otro lado, soy accionista del equipo- formo parte de la cúpula directiva".
Entrando ya en materia de 2013, Wolff tiene claro que aunque no ha tenido nada que ver en este proyecto, no dudará en cambiar las cosas que crea convenientes si no se va en la dirección correcta:
"Si las cosas no van en la dirección que yo quiero, implementaré la estructura que creo que funcionará. Estoy aquí para representar a Mercedes, soy accionista y haré lo que sea necesario para hacer exitoso a este equipo. Lo primero es observar y escuchar y, entonces, daré mi opinión y la ejecutaré", aclaró.
También tuvo tiempo para hablar de los dos pilotos que intentarán llevar el W04 y a Mercedes a lo más alto en 2013, Lewis Hamilton y Nico Rosberg:
"Ambos son pilotos muy experimentados. Lewis fue Campeón del Mundo con McLaren. Para él también es una nueva experiencia tras salir de una estructura en la que ha estado tantos años. Nico es un piloto de primera línea. Ha estado delante y en la primera plaza a pesar de que el coche no estuviese en esa posición", dijo. "No les conozco mucho a nivel personal –tuve buenas charlas con Lewis durante los últimos días y he de decir que no me extraña que esté donde está. Es inteligente, está enchufado y tiene mucha inteligencia social. Es increíblemente talentoso en lo que he podido ver en calidad de observador. De hecho, les he visto desde sus inicios por mis actividades como mánager de pilotos y mi trabajo con los motores de Fórmula 3. Ahora tengo muchas ganas de entablar buenas relaciones con dos personalidades de este deporte".
Por último decía lo que para él, sería un buen año en lo deportivo para Mercedes: “Lo sería si el equipo termina entre los cuatro primeros (en F1), está delante de forma regular y ganamos el DTM