viernes, 28 de marzo de 2014

Nico Rosberg lidera sin alardes unos apretados Libres 2 en el GP de Malasia 2014

ALONSO 5º

Nico Rosberg lidera sin alardes unos apretados Libres 2 en el GP de Malasia 2014

 
ÁNGEL PINO
28/03/2014 08:46 (hace 11 horas)

Interesantes los segundos entrenamientos libres del Gran Premio de MalasiaNico Rosberg ha conseguido imponerse en la tabla de tiempos aunque no con la comodidad vista hasta ahora. Kimi Räikkönen y Sebastian Vettel le pisan los talones con unos tiempos muy ajustados. No sólo en las tandas cortas, también en los simulacros de carrera parece que los tiempos han estado más disputados. A falta de saber si Mercedes está escondiendo sus cartas, esta sesión nos plantea un escenario muy emocionante de cara a la clasificación y carrera en Sepang. Lotus, por su parte, no parece que pueda unirse de momento a esta diversión: sus problemas de fiabilidad graves continúan.

Alonso, el más rápido con el duro


Finalmente la lluvia ha respetado el horario de los entrenamientos libres y la sesión se ha disputado enteramente sobre seco. Con una temperatura de 33ºC en el ambiente, 49ºC en pista y 56% de humedad. Tras unos desastrosos primeros entrenamientos libres, Romain Grosjean era el primero en salir a pista. Mientras Pastor Maldonado se quedaba en el box sin poder salir en toda la sesión según anunciaba el equipo.

Menos de media hora después el E22 del francés tenía problemas con la caja de cambios y regresaba a boxes. Ya muy avanzada la sesión, el piloto volvía a salir a boxes pero, poco antes de que el cronómetro se quedara a cero, su caja de cambios volvía a venirse abajo. Kamui Kobayashi se unía a la debacle del equipo inglés, permaneciendo toda la mañana en el box.

Los que conseguían mantenerse en pista lo hacían, como de costumbre, probando el neumático duro en la primera media hora de la sesión. Algunos tenían más complicaciones que otros, como Max Chilton que hacía un trompo en la segunda curva aunque sin mayores inconvenientes. Muchas cruzadas, contravolantes y derrapadas para los pilotos que continúan aprendiendo a domar a sus bestias. El que más éxito ha tenido doblegando a su coche ha sido Fernando Alonso.

El asturiano ha liderado la primera parte de los entrenamientos libres en la que los equipos han probado rendimiento puro con neumático duro. El piloto de la Scuderia ha firmado un 1:40.737, que le ha valido ser el más rápido aunque por poco. Hamilton se colocaba tras él, con un tiempo apenas unas milésimas más lento -1:40.785. Sebastian Vettel ha sido el tercero, tres décimas por detrás del asturiano y por delante de Valtteri BottasFelipe MassaDaniel Ricciardo, Räikkönen -ya a cuatro décimas- y Rosberg, un poco alejado en esta primera tanda.

Probando el medio: Rosberg gana


El primer valiente en calzar los medios ha sido Marcus Ericsson. Tras él, Kevin Magnussen salía a pista directamente con el neumático medio. Poco a poco los pilotos han ido saliendo a pista con este compuesto para hacer tandas muy cortas y con poca carga de gasolina, haciendo una prueba de clasificación. Uno tras otro han ido confirmando que la diferencia entre compuestos es de alrededor de unas siete décimas -más en el caso de otros pilotos.

Nico Rosberg ha vuelto a restaurar el liderazgo del equipo Mercedes al frente de la tabla de tiempos, aunque sin tanta comodidad como anteriormente. El alemán ha marcado un 1:39.909 y ha superado a su compañero de equipo, Hamilton, colocado en cuarta posición y a una décima de su tiempo. Entre ambos se han colado Räikkönen y Vettel, ambos metidos en esa décima de diferencia. Alonso ha sido quinto, también muy cerca del grupo de cabeza. En general, las diferencias han sido bastante exiguas: entre el primero y el undécimo vemos menos de un segundo.

Esta tabla de tiempos dibuja un escenario mucho más variado en cuanto a competitividad que lo visto en Australia. Queda la incógnita de ver si Mercedes ha escondido parte de su potencial o si, efectivamente, Ferrari ha ganado rendimiento solucionando los problemas que tuvieron en Melbourne. A destacar el rendimiento de los Toro Rosso, en especial de Jean-Eric Vergne, que se ha quedado muy cerca del top ten, confirmando que el monoplaza con firma de Faenza ha iniciado el año con un buen nivel. Un poco más atrás de lo esperado han estado los McLaren en esta sesión, mientras que los Sauber no han sorprendido demasiado en sus posiciones: 13º Adrian Sutil y 15º Gutiérrez.

Simulacros de carrera


Tras las tandas cortas, vuelta a boxes para cargar gasolina y de nuevo a la pista. Las tandas largas han mostrado que el neumático medio tiene mayor degradación, con un comportamiento más extremo que en Australia. Los Pirelli parece que recuperan aquí el protagonismo del año pasado: un factor más que habrá que añadir al control del consumo de combustible.

Los Mercedes han vuelto a estar un pasito por delante. Rosberg ha mantenido un ritmo de vuelta alrededor del minuto y cuarenta segundos bajos y medios. Sin embargo, Fernando Alonso también ha mostrado un ritmo similar, al igual que Vettel que apenas se ha distanciado unas décimas. El quid de la cuestión es que Mercedes no parece contar con la enorme ventaja visto en tierras australianas.Tan sólo queda un último intento para probar cosas nuevas y ganar décimas extra durante los entrenamientos libres de mañana sábado. Será entonces cuando comencemos a descubrir si Ferrari y Red Bull han conseguido dar un paso adelante o si Mercedes juega al ratón y al gato.
 

Tabla de tiempos - Entrenamientos libres 2 del GP de Malasia 2014

 
 
 
Piloto
Escudería
Tiempo
Diferencia
Vueltas
1
1:39.909
 
30
2
1:39.944
+0.035
30
3
1:39.970
+0.061
30
4
1:40.051
+0.142
32
5
1:40.103
+0.194
29
6
1:40.112
+0.203
34
7
1:40.276
+0.367
29
8
1:40.628
+0.719
28
9
1:40.638
+0.729
35
10
1:40.691
+0.782
34
11
1:40.777
+0.868
33
12
1:41.014
+1.105
20
13
1:41.257
+1.348
28
14
1:41.325
+1.416
32
15
1:41.407
+1.498
34
16
1:41.671
+1.762
25
17
1:42.531
+2.622
14
18
1:43.638
+3.729
20
19
1:43.752
+3.843
29
20
1:45.703
+5.794
31
21
Sin tiempo
 
0
22
Sin tiempo
 
0

No hay comentarios:

Publicar un comentario