viernes, 27 de diciembre de 2013

Coulthard: "El equipo Mercedes puede estar satisfecho con el trabajo de 2013"

PASA REVISIÓN

Coulthard: "El equipo Mercedes puede estar satisfecho con el trabajo de 2013"

 
PABLO GRAU
26/12/2013 17:30 (hace 17 horas)

El expiloto del equipo Red Bull, David Coulthard, sigue aprovechando las fiestas para pasar revisión a los equipos de la parrilla de F1. En esta ocasión le ha tocado el turno a Mercedes, para quién ha señalado que los de Brackley pueden estar contentos con su año: "El equipo Mercedes puede estar satisfecho por el progreso realizado este año, ya que eso demuestra que van por el buen camino. También justifica el hecho de haber roto contrato con McLaren para seguir solos en la F1. No obstante, el ambiente no siempre ha sido tranquilo en Mercedes en 2013. Ross Brawn ya se ha ido y sus sucesores, Paddy Lowe y Toto Wolff, deben probar ahora que pueden encargarse de todo".

"Lowe se encargará del lado deportivo del equipo. Trabajé con él en el equipo McLaren y es alguien muy fuerte para tener en el área técnica. En el equipo de mis sueños, él estaría sin ninguna duda. Pero aún debe demostrar que también maneja la política igual de bien que Ross Brawn y que puede ser un buen jefe. Respecto a Wolff, debe ocuparse del lado financiero del equipo, pero aún tiene muy poca experiencia en F1. Ross Brawn es alguien que nunca habla fuerte, pero que físicamente impone su presencia, y todo lo que dice tiene mucho peso. Será interesante ver cómo Lowe y Wolff le van a suceder", añadió Coulthard.

Hamilton necesita consistencia


Además de valorar el progreso del equipo Mercedes y lo que le espera en 2014, Coulthard también tuvo palabras para los pilotos de la escudería: "Respecto a los pilotos, Nico Rosberg y Lewis Hamilton han jugado de forma equitativa esta temporada, aunque el británico ha tenido altibajos. Está claro que habría obtenido varias victorias a los mandos de un Red Bull, y podría haber peleado por el título. Sin embargo, creo que ha hecho bien al cambiar McLaren por Mercedes, pero Lewis Hamilton aún debe demostrar que es capaz de conseguir regularmente buenos resultados en el mundo moderno de la F1, como Vettel y Alonso han hecho".

jueves, 26 de diciembre de 2013

W05 Ross Brawn: "El coche de 2014 está en muy buena forma"

W05

Ross Brawn: "El coche de 2014 está en muy buena forma"

 
DANIEL GORBE
26/12/2013 15:50 (hace 3 horas)

Ross Brawn ha desvelado que el desarrollo del monoplaza con el que competirá en 2014 el equipoMercedes avanza según lo previsto. Después de haber terminado segundos detrás de Red Bull en el Campeonato de Constructores de esta temporada, el siguiente objetivo en el equipo de Brackley es conquistar los dos Campeonato del Mundo (algo que lograron en 2009 bajo el nombre de Brawn GP).

"Si dijera que Mercedes está completamente en los objetivos (previstos), no estaría diciendo enteramente la verdad. Sin embargo, creo que no estamos peor que cualquier otro constructor", explicó Ross Brawn en declaraciones en exclusiva al portal británico Autosport.

Ross Brawn, que dejará su cargo como jefe de equipo de Mercedes al finalizar el año 2013, explicó que los componentes clave de los monoplazas de 2014 están funcionando en armonía en el W05: "Tu estableces tus objetivos, estableces tu programa, tienes unos límites. Todas las grandes cosas, el chasis, la caja de cambios, todas esas cosas están avanzando bien juntos".

Para diseñar el W05 partíamos de una hoja en blanco


Así, el británico ha aclarado que aunque algunos parámetros no corresponden con los objetivos marcados, no son en ningún caso motivo de preocupación dentro del equipo Mercedes: "Siempre hay algunas cosas que se deslizan un poco (de lo previsto), pero nada inusual en mi experiencia. (El proyecto de 2014) está en muy buena forma".

"Hay una enorme cantidad de trabajo que se realiza en la fábrica, los chicos están trabajando 6-7 días a la semana ahora", explicó Brawn, señalando que en el mundo de la F1 no todos están de vacaciones.

A diferencia de lo que sucedía en anteriores temporadas, especialmente en 2013, los equipos diseñarán monoplazas radicalmente diferentes para 2014 como consecuencia de los drásticos cambios en el reglamento técnico. Así, los equipos parten prácticamente de cero en sus diseños, lo que entraña un riesgo considerable para mantener su posición competitiva en la parrilla de F1: "Este es realmente un proyecto partiendo de una hoja de papel en blanco. Hay muy pocas cosas que llevaremos del coche de este año al del próximo año en términos de componentes. Hay cosas que llevarse en términos de tecnología, pero no sucede lo mismo con los componentes".

lunes, 23 de diciembre de 2013

Hamilton confía que en 2014 acabe la hegemonía de Red Bull

FÓRMULA 1

Hamilton confía que en 2014 acabe la hegemonía de Red Bull

El británico de Mercedes asume la actual supremacía energética': "Si sólo hubiera una evolución de los actuales coches, ganarían cinco, seis o siete campeonatos más".

AS.COM
 
Hamilton confía que en 2014 acabe la hegemonía de Red BullAmpliar
Hamilton espera que en 2014 Vettel y Red Bull no sigan dominando.
Lewis Hamilton espera que el cambio de reglamentación que entrará en vigor la próxima temporada en el Mundial de Formula 1 brinden una oportunidad a las escuderías para frenar el dominio de Red Bull. "Si sólo hubiera una evolución de los actuales coches, Red Bull ganaría cinco, seis o siete campeonatos más. Estoy contento porque todo vuelve a empezar", afirmaba el piloto deMercedes en 'Autosport'.

Al referirse a la limitación del combustible a partir de 2014, que hará que los pilotos tengan que ahorrar gasolina, Hamilton afirma: "No estoy preocupado porque este año he estado haciendo lo mismo. Va a ser muy similar el próximo año, y también habrá que cuidar los neumáticos".

"Tal vez habrá más ahorro de combustible, pero es algo que hacemos de todos modos. Vamos a experimentar en el simulador y habrá cosas nuevas a las que tendremos que adaptarnos", agrega. Hamilton cree que los equipos se adaptarán rápidamente a la nueva normativa, como ya sucedió en 2009: "El cambio con el KERS fue muy fácil. Una vez más lo hicimos en el simulador y nosotros (en McLaren) llegamos a la primera carrera con el mejor paquete de KERS y estábamos por delante de la gente, pero el coche no era bueno. Espero que el año que viene tengamos ambas cosas".

Brawn, optimista con el desarrollo de Mercedes: "Está en muy buena forma"

El británico señala el intenso trabajo actual en Brackley y Brixworth

La pretemporada de Fórmula 1 se acerca y todos los equipos trabajan a contrarreloj para llegar a Jerez a finales de enero con la base de su monoplaza completamente finalizada. Ross Brawn, jefe de equipo de Mercedes hasta el 31 de diciembre, está satisfecho con la evolución que está haciendo el equipo de Brackley de cara a 2014 y señala que el estado de forma de las flechas plateadas es muy bueno.
Por Víctor Bolea
© Sutton - Nico Rosberg en Brasil
La formación Mercedes quedó segunda esta pasada temporada en el Campeonato de Constructores y Ross Brawn, jefe de equipo de las flechas plateadas hasta el próximo 31 de diciembre, ha señalado que el objetivo de la escudería es dar otro paso adelante y estar en posiciones de batir a Red Bull y convertirse en el nuevo equipo dominante en 2014. “Si dijera que Mercedes está completamente en su objetivo, no estaría diciendo la verdad absoluta. Pero creo queno son peores que cualquier otro equipo”, dijo el británico a Autosport.
La clave para Brawn es tener una base sólida y, según afirma, todos los elementos importantes están saliendo como se esperaba. “Te marcas unos objetivos, te marcas un programa, tienes intenciones de afianzarte. Todas las grandes cosas, el chasis, la caja de cambios, todas estas cosas están saliendo bien”, adelantó Brawn. A lo que añade: "Siempre hay algunas cosas que se escurren un poco pero nada inusual en mi experiencia. Está (el equipo) en muy buena forma".
El británico, que se despedirá de Mercedes el 31 de diciembre, ha alabado el trabajo que hacen todos en la fábrica, ya que en estas fechas toda la presión para que salga bien la próxima temporada recae en los empleados de las sedes en Brackley y Brixworth.
A diferencia del inicio de la temporada 2013 cuando la mayoría de los equipos optaron por una versión actualizada de los modelos de 2012, este año todos han tenido que empezar de cero, por lo que ha habido todavía más presión para todo el mundo. “Hay una enorme cantidad de trabajo en la fábrica, los chicos trabajan seis o siete días a la semana ahora. Esto es realmente un proyecto a partir de una hoja de papel en blanco”, concluía Brawn en Autosport.

Hamilton espera que la normativa de 2014 les ayude a superar a Red Bull

Confía en que los cambios en el campeonato hagan tambalearse el dominio de los austríacos

El piloto de Mercedes, Lewis Hamilton, ha indicado que tiene muchas esperanzas puestas en los cambios que están por llegar a la Fórmula 1. El piloto británico espera poder superar a Red Bull con la nueva normativa y poner fin a los cuatro años de dominio de Vettel y el conjunto austríaco.
Por Daniel García
© Sutton - Lewis Hamilton en Austin subido al W04
Lewis Hamilton, actual piloto de Mercedes, cree que las nuevas regulaciones que están por llegar al Gran Circo podrían ser de ayuda en la lucha con Red Bull, la escudería que lleva unos años de dominio intenso dentro de la Fórmula 1. 
"Si se tratase de la evolución del coche de este año sería muy difícil superar a los Red Bull, ya que están muy por delante", indicó el británico. "Estoy feliz de que todo se esté restableciendo de nuevo. De lo contrario, serían cinco, seis o siete campeonatos más (para Red Bull)”.
Lewis ha querido dejar claro que no le preocupa que los cambios que pueda haber en el ahorro de combustible haga que el trabajo de los pilotos sea todavía más complicado.
"No estoy preocupado porque este año he estado haciendo lo mismo. Va a ser muy similiar el próximo año y todavía habrá que cuidar los neumáticos", indicó. "Tal vez habrá más ahorro de combustible, pero es algo que hacemos de todos modos. Vamos a experimentar en el simulador y habrá cosas nuevas a las que tendremos que adaptarnos”.
El de Mercedes utilizó las regulaciones que hubo en el campeonato de 2009 para indicar la rapidez con la que los equipos se adaptan a nuevas normativas. 
"El cambio con el KERS fue muy fácil", señaló. “Una vez más, lo hicimos en el simulador y nosotros (McLaren) llegamos a la primera carrera con el mejor paquete de KERS y estábamos por delante de la gente, pero el coche no era bueno. Espero que tengamos ambas partes el año que viene” finalizó Hamilton.

RECLUTAS CLAVE Mercedes refuerza su equipo técnico con dos fichajes de Red Bull

RECLUTAS CLAVE

Mercedes refuerza su equipo técnico con dos fichajes de Red Bull

 
PABLO GRAU
19/12/2013 10:34

El equipo Red Bull ha perdido a dos miembros más de su departamento técnico después de queMercedes haya hecho oficial el fichaje de Mark Ellis y Giles Wood. Los dos se unirán a la escudería de Brackley en el mes de junio de 2014, una vez que sus actuales contratos hayan expirado. Actualmente, Ellis ocupa el cargo de jefe del área de dinámica del monoplaza en Red Bull, mientras que Wood ostenta el cargo de ingeniero jefe de simulación.

Así pues, estos dos miembros se convierten en el primer fichaje estrella de los nuevos jefes del equipo Mercedes, Toto Wolff y Paddy Lowe, que se han hecho con las riendas de la escudería una vez que Ross Brawn anunció que no seguiría en 2014. El objetivo de esta incorporación no es otro que seguir mejorando y mantener el momento que ha vivido Mercedes durante los últimos doce meses.

Se unen a la salida de Prodromou


El éxito de Red Bull en la F1 se ha visto propulsado por la estabilidad de su departamento de ingeniería, que ha ayudado a su jefe técnico, Adrian Newey, a producir monoplazas dominantes. Sin embargo, esa estabilidad parece tener fin, ya que muchas de las piezas clave desaparecerán del equipo en los próximos meses. Y es que hace un tiempo ya se anunció que el aerodinamista jefe del equipo, Peter Prodromou, ha acordado unirse a McLaren en 2015 y, ahora, la salida de Ellis y Woods será otro varapalo para los intereses de Red Bull en lograr el quinto título consecutivo.

martes, 17 de diciembre de 2013

SENTANDO LAS BASES Análisis F1 2013: Mercedes, consolidación de plata

SENTANDO LAS BASES

Análisis F1 2013: Mercedes, consolidación de plata

 
MANUEL ANDRÉS NIEVES
16/12/2013 09:56

El objetivo principal del equipo Mercedes en la temporada 2013 estaba claramente focalizado en solucionar de una vez por todas los problemas de degradación que constantemente habían penalizado, y en ocasiones de forma grave, su ritmo de carrera durante los últimos años. La llegada de Lewis Hamilton y la presencia en el equipo de hasta cinco nombres que han ocupado alguna vez el puesto de director técnico les obligaba a confirmar que la seriedad del proyecto no se quedaba simplemente en una plantilla fuertemente reforzada, sino que también se podía plasmar en la pista luchando codo a codo con los mejores.

El inicio del año confirmó que el nuevo W04 era altamente competitivo a una vuelta, gracias en parte a la introducción del sistema FRIC, que interconecta hidráulicamente los cuatro brazos de la suspensión para obtener una mayor estabilidad. En carrera, sin embargo, todavía les faltaba dar un paso más, y aunque los podios en Malasia y China resultaban prometedores, dos abandonos por fallos mecánicos en los tres primeros Grandes Premios y el desastre del GP de España dejaban en entredicho la capacidad de convertir un monoplaza de primera fila en un coche ganador los domingos.

Como situaciones extremas requieren medidas desesperadas, tres días después de la debacle en la carrera de Barcelona, Lewis Hamilton y Nico Rosberg realizaron el test de neumáticos con el W04 que daría inicio a la mayor polémica de la temporada, conocida como el 'Pirelligate'. La jugada arriesgada se convertiría posteriormente en un acierto rotundo al lograr el primer triunfo del año en Montecarlo y repetir en Silverstone y Hungaroring, recibiendo únicamente una reprimenda y la prohibición de participar en los test para jóvenes pilotos como castigo.

Con mayor o menor pillería, lo cierto es que el equipo alemán finalmente había encontrado el rumbo y se situaba como la alternativa a Red Bull, siendo los únicos que les arrebataron poles durante el año y acumulando más victorias que el resto de rivales. En la segunda mitad de la temporada, el salto de calidad de los de Milton Keynes les obligó a centrarse en la lucha por el subcampeonato del mundo de constructores, que finalmente consiguieron certificar en la última carrera del año por delante de Ferrari y Lotus gracias a poseer la pareja de pilotos más equilibrada de la parrilla. Un final de plata que sienta las bases de las futuras luchas soñadas por el oro.

Mercedes en números:

Mundial Constructores
Puntos
Victorias
Podios
Poles
Vueltas rápidas
Km. en cabeza
Abandonos
Km. en carrera
360
3
9
8
1
707
4
10 932


Nico Rosberg


La cuarta temporada consecutiva del alemán con el equipo de Brackley ha sido la mejor de su trayectoria en la Fórmula 1 en cuanto a resultados, obteniendo los dos primeros triunfos del año para las Flechas Plateadas, además de tres poles y cuatro podios. Su momento estelar fue el Gran Premio de Mónaco, completando un fin de semana perfecto en el que dominó desde el viernes hasta la caída de la bandera a cuadros del domingo, confirmando que su victoria en China 2012 no fue una casualidad.

La actuación en su ciudad de residencia sirvió de bálsamo a un inicio de temporada complicado en el que dos fallos mecánicos y una orden de equipo en favor de su compañero le dejaban con las ganas de lucirse con un monoplaza competitivo. El triunfo en Silverstone fue su otro momento destacado, aunque llegase prácticamente de rebote en una carrera loca, y en una segunda mitad de año dominada por Red Bull consiguió destacar junto a Romain Grosjean como "los mejores del resto" en varias ocasiones, consiguiendo sumar 22 puntos más que su compañero en las últimas nueve carreras.

Tras afrontar con solvencia la complicada papeleta de ser compañero de un siete veces campeón del mundo como Michael Schumacher entre 2010 y 2012, la llegada de Hamilton suponía un nuevo reto de altura para Rosberg, o la mejor oportunidad para demostrar sus virtudes con un coche puntero y ante un rival consagrado. Los resultados finales confirman que Nico ha estado a la altura, y que en él Mercedes tiene a un piloto de garantías con el que formar una alineación competitiva.

Nico en números:

Grandes Premios
Puntos
Victorias
Podios
Poles
Vueltas rápidas
Km. en cabeza
Abandonos
Km. en carrera
Posición media en parrilla
19
171
2
4
3
0
399
3
5.408 (93.32%)
4.3


Lewis Hamilton


La llegada del inglés a las filas de la escudería alemana dejando atrás al equipo que se lo había dado todo fue una de las noticias de la pasada temporada, pero si existía alguna duda acerca de lo acertado o equivocado de dicho movimiento estaría basada en la capacidad de Mercedes para fabricar un monoplaza puntero, y no tanto en las demostradas habilidades del campeón de 2008. Una vez que lo primero quedó clarificado, llegó el turno de obtener resultados, y sólo le bastaron dos carreras para volver a subir al podio.

Fue uno de los protagonistas de la primera mitad de la temporada, rindiendo a un alto nivel y manteniendo una regularidad muy prometedora los domingos. Tras cuatro poles y tres podios, a Lewis todavía le faltaba quitarse la espina de no haber conseguido aún su primera victoria con las Flechas Plateadas. El reventón que le privó de conseguirlo ante su afición en Silverstone no hizo sino incrementar la presión, especialmente cuando su compañero ya había subido a lo más alto del podio en dos ocasiones. Su momento de gloria llegó justo antes del parón veraniego, en lo que a posteriori sería además la última oportunidad de conseguir una victoria para el equipo alemán, dado el dominio de Red Bull en la segunda parte del año.

Ganar en Hungaroring le sirvió para meterse en las quinielas como candidato al título, pero esa sensación fue un oasis en el desierto Vettel. Su posterior podio en Bélgica fue el último momento destacado de Hamilton en 2013, tras el cual empezó una serie de resultados irregulares y sensaciones no demasiado buenas en un monoplaza con el que nunca se llegó a sentir completamente cómodo, llegando a declarar que "durante todo el año he sentido que pilotaba el coche de otro". Pese a ello, se puede decir que el cambio de aires ha sido una decisión acertada, no tanto por la debacle vivida por McLaren, algo que ni el propio Hamilton pudo predecir, sino por su contribución desde el primer momento a uno de los proyectos más prometedores de la parrilla actual.

Lewis en números:

Grandes Premios
Puntos
Victorias
Podios
Poles
Vueltas rápidas
Km. en cabeza
Abandonos
Km. en carrera
Posición media en parrilla
19
189
1
5
5
1
308
1
5.523 (95.31%)
3.5

Cara a cara


Clasificación: 8-11
Carrera: 9-10
Vuelta rápida: 10-9

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Nico Rosberg: "En Mercedes creen poder batir a Red Bull en 2014"

CONVENCIDOS

Nico Rosberg: "En Mercedes creen poder batir a Red Bull en 2014"

 
PABLO GRAU
10/12/2013 16:34 (hace 23 horas)

Nico Rosberg cree que la mejoría del equipo Mercedes durante este año es una muestra de que los de Brackley tienen potencial suficiente para batir a Red Bull en 2014. Después de un decepcionante final en 2012, Mercedes completó 2013 con tres victorias y el segundo puesto en el Mundial de Constructores. Aún así, los de Ross Brawn se quedaron a 236 puntos de Red Bull, pero Rosberg cree que la mejoría alcanzada en esta temporada puede llevarles a luchar con Red Bull en 2014.

"Hemos realizado un gran progreso y todos creen que este equipo puede hacerlo y batir a Red Bull. Hemos demostrado que ahora somos competitivos y que tenemos un buen coche después de haber dado un gran paso adelante en invierno. Ahora estamos en esta situación y todos en el equipo creen que podemos lograrlo", comentó el alemán en ESPN. Además, el piloto piensa que el cambio en las regulaciones de motores y aerodinámica para 2014 ofrecerá la oportunidad perfecta para dar otro paso adelante y acercarse a Red Bull en invierno.

Oportunidad perfecta


"Tengo muchas ganas. Es una gran oportunidad para reducir la distancia con Red Bull y dar un gran paso adelante. Es una oportunidad perfecta no solo para el coche, sino también para el motor, y conseguir que todo vaya bien es una gran misión para todos. Pero creo que estamos preparados para ella y es bueno que no llegara un año antes, porque no habría sido tan buena. Es el momento ideal y estamos preparados. Además, desde el punto de vista de los pilotos, estoy muy contento de que haya tantos cambios porque me gusta mucho la parte técnica. Casi puedo etiquetarlo como pasión, porque estoy muy interesado en ello y me gusta sacar el máximo de ello", añadió Rosberg.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Lewis Hamilton se muestra muy satisfecho de haber fichado por Mercedes en 2013

ELECCIÓN CORRECTA

Lewis Hamilton se muestra muy satisfecho de haber fichado por Mercedes en 2013

 
DANIEL GORBE
04/12/2013 12:04 (hace 10 horas)

Lewis Hamilton se ha mostrado muy satisfecho con la decisión que tomo a finales de la temporada 2012 de abandonar el equipo McLaren para fichar por un equipo como Mercedes, que apenas ofrecía garantías para la temporada 2013.

"Sí, creo que fue el 98 por ciento de las personas (las que dudaban de mi). Sí, es bueno, es muy bueno. Se sentía como la mejor opción para mí (en ese momento) y lo ha sido, he sido muy, muy feliz. Es mucho más que los resultados, ha sido la experiencia de llegar a acoplarte a un coche nuevo y un nuevo equipo, eso ha sido muy agradable", explicó el Campeón del Mundo de 2008 en declaraciones recientes a ESPN.

Las prestaciones de ambos equipos parecieron invertirse en 2013, con McLaren sufriendo para conseguir algunos puntos y con Mercedes luchando por las primeras posiciones. Con 189 puntos, aunque con solo 1 victoria, el piloto británico ha conseguido anotar casi los mismos puntos que en 2012 (año en que logró 190 puntos, aunque hay que señalar que ese año contaba con 1 carrera más que la temporada 2013).

Superar a Red Bull, una meta posible en 2014


Además, el piloto de Mercedes admitió que el equipo de Brackley había superado sus expectativas en 2013: "El concepto de algo nuevo y lo nuevo es emocionante. En otros años parecía que el progreso había llegado a su fin, mientras que otros todavía se están desarrollando, pero ver que los avances siguen llegando a lo largo del año es un buen paso. Por supuesto que queremos más el próximo año y espero que lo vayamos a lograr, pero pensé que este año sería un año para fijar los cimientos del edificio, simplemente no me di cuenta de que la fundación sería así de positiva".

"Si se trata de una evolución del coche de este año, entonces sería muy difícil superar a los Red Bulls , ya que simplemente están tan adelantados que habría sido difícil de cerrar esa brecha. Estoy feliz de que todo esté a cero otra vez, porque de lo contrario esto habrían sido cinco, seis o siete campeonatos del mundo", finalizó el británico, muy esperanzado de la oportunidad que da a todos los equipos los grandes cambios en el reglamento técnico de 2014.

domingo, 1 de diciembre de 2013

Lewis Hamilton: "El objetivo para 2014 es ganar los dos Campeonatos del Mundo"

CON MERCEDES

Lewis Hamilton: "El objetivo para 2014 es ganar los dos Campeonatos del Mundo"

 
DANIEL GORBE
01/12/2013 14:45 (hace 5 horas)

Lewis Hamilton, piloto titular del equipo Mercedes, cree que el objetivo de su equipo y el suyo personal debe ser conquistar ambos Campeonatos del Mundo. Después de haber logrado en 2013 acabar en la segunda posición en el Campeonato de Constructores, siendo el equipo que más éxitos ha cosechado tras Red Bull (tanto en número de 'poles' como de victorias), el equipo alemán apunta ahora a conquistar la cima de la Fórmula 1.

En el Campeonato de Pilotos, Lewis Hamilton ha finalizado en una discreta cuarta posición con un total de 189 puntos. Sin embargo, el Campeón del Mundo de 2008 también apunta al Campeonato del Mundo, a pesar de no haber finalizado en la segunda posición del Campeonato de Pilotos en los últimos 4 años.

"Acabamos de terminar segundos en el Campeonato de Constructores, por lo que por supuesto que no queremos acabar ahí el año que viene, queremos dar el siguiente paso. Así que para todos y para mí el objetivo es ganar el Campeonato del Mundo, los dos campeonatos. Por supuesto, si no lo conseguimos de forma natural habrá una cierta decepción, pero ni siquiera vamos a poner esa energía negativa ahí fuera", explicó el piloto de Mercedes en declaraciones en exclusiva a Sky Sports News.

Mercedes, un equipo hambriento de éxitos


Además, el piloto británico no tiene dudas de lo capacitada y motivada que está todo el personal dentro del equipo Mercedes por conseguir más éxitos en la Fórmula 1, aunque sus mayores éxitos los consiguieron en 2009 bajo el nombre de Brawn GP (temporada en la que conquistaron los dos Campeonatos del Mundo). Sin embargo, Lewis Hamilton cree que el hecho de no haber conseguido tantos éxitos como sus principales rivales es algo positivo para los de Brackley: "Yo no creo que haya una mentalidad de Campeón del Mundo en particular. Todo el mundo tiene un enfoque diferente, pero yocreo que todo el mundo aquí están simplemente hambrientos (de éxitos). Ellos no han tenido el éxito que quizás han merecido y no han tenido el éxito de equipos como Ferrari y McLaren y Red Bull. Sin embargo, su hambre por tenerlo y ese hambre es lo que nos llevará allí" .