viernes, 7 de diciembre de 2012

MERCEDES AMG F1 TEAM

Mercedes AMG F1 Team

Bandera de Alemania Mercedes
Nico Rosberg 2012 Malaysia FP1.jpg
Nico Rosberg a los mandos del F1 W03.
Nombre:Mercedes AMG Petronas F1 Team1
Sede:Bandera del Reino Unido Brackley
Bandera de Alemania Stuttgart
Fundador(es):Bandera de Alemania Norbert Haug
Director:Bandera del Reino Unido Ross Brawn1
Dir. técnico:Bandera del Reino Unido Geoff Willis2
Datos básicos
Pilotos:9. Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton3
10. Bandera de Alemania Nico Rosberg4
Pil. de pruebas:Bandera del Reino Unido Sam Bird5
Chasis:Mercedes AMG F1 W03
Motor:Mercedes FO 108X
Neumáticos:P
Carrera en el Campeonato Mundial deFórmula 1
Debut:Gran Premio de Francia de 1954
Carreras disputadas:69
Grandes premios:69
Campeonato de Constructores:0
Campeonato de Pilotos:2 (19541955)
Victorias:10
Pole positions:9
Vueltas rápidas:12
Mercedes AMG Petronas F1 Team1 (nombre comercial de Mercedes-Benz Grand Prix Limited), anteriormente conocida como Mercedes GP Petronas F1 Team es una escudería de Fórmula 1 dirigida por la empresa automovilística alemana Mercedes-Benz. Se formó en los años 30, participó en la Fórmula 1 en 1954 y 1955 y el día 16 de noviembre de 2009, con el anuncio de la compra del equipo campeón de latemporada 2009 Brawn GP, anunció su vuelta a la Fórmula 1 por parte de Mercedes a partir de 2010. Con esta adquisición, McLaren (hasta ahora "pareja" de la marca de la estrella en la Fórmula 1) será simplemente un equipo que recibirá los motores alemanes, igualmenteMercedes-Benz venderá el 40% de las acciones que posee sobre McLaren, que serán compradas por el equipo de Woking. Está previsto que, para 2011, Mercedes se desvincule totalmente de McLaren en lo que respecta a la propiedad del equipo pero continuarán los acuerdos en el suministro de material.6 7
El chasis y motor son construidos por Mercedes. El equipo contó en sus filas con Nico Rosberg y al 7 veces campeón del mundo Michael Schumacher, lo que marca el retorno a la categoría del múltiple campeón. Su director sigue siendo Ross Brawn. A partir de 2013, el volante deMichael Schumacher pasó a las manos de Lewis Hamilton.

Índice

  [ocultar

[editar]Orígenes

Mercedes-Benz anteriormente participó en las temporadas 1954 y 1955 de la Fórmula 1 En esos dos años se proclamaron campeón de pilotos con Juan Manuel Fangio, al mando del Mercedes-Benz W196. Al finalizar la temporada la empresa alemana decidió retirarse de la Fórmula 1como consecuencia del luego conocido desastre de Le Mans en 1955, donde el piloto Pierre Levegh y otros 82 espectadores fallecieron. En las dos temporadas que participó fue el equipo que más puntos cosechó, no obstante no salió campeón de la Copa de Constructores debido a que dicho trofeo no se puso en juego hasta 1958.

[editar]Años 1990-2009

La empresa volvió de forma no oficial suministrando motores a Sauber en la temporada 1993,8 aunque esta asociación se hizo oficial un año después.9
A partir de 1995Mercedes suministró motores a McLaren, adquiriendo además un 45% del equipo y convirtiéndose en uno de sus socios principales.10 Son muchos los éxitos cosechados a raíz de esta alianza: 3 campeonatos de pilotos y 2 de constructores (hasta 2008).
A partir de 2009, la marca de la estrella empezó a suministrar motores a la recién creada Brawn GP y se asoció también con Force India, suministrando el motor ycaja de cambios a esta escudería. Brawn ganó de manera clara el campeonato de pilotos y constructores de la temporada 2009, mientras el equipo indio logró mejorar claramente sus prestaciones.

[editar]Mercedes GP

Al terminar la temporada 2009, muchas fueron las especulaciones que apuntaban a una mayor unión entre Brawn GP y Mercedes-Benz. Finalmente, el16 de noviembre se confirmó la compra de Mercedes a Ross Brawn del equipo de Brackley, específicamente el 75,1% del accionariado. Así, los socios mayoritarios serían Mercedes-Benz y Aabar. El equipo es renombrado como Mercedes Grand Prix.
Nico Rosberg consiguió superar a su compañero de equipo.
Con la adquisición de Brawn GPMercedes-Benz anuncia su desvinculación parcial del equipo McLaren, con la venta de su 40% de participación sobre el equipo, las cuales serán compradas por el mismo McLaren. Sin embargo, mantendrán el suministro de motores al equipo británico hasta 2015.
El 21 de diciembre de 2009, se anunció el acuerdo de patrocinio entre la empresa petrolífera Petronas y Mercedes GP. Petronas patrocinó a Sauber yBMW Sauber desde 1994 hasta 2009, y en un principio se pensó que seguiría junto al renacido Sauber, pero finalmente lo desmintieron y han firmado por Mercedes GP.

[editar]Temporada 2010

Para la primera temporada del equipo en la F1 moderna, Mercedes-Benz GP fichó al heptacampeón mundial Michael Schumacher11 12 y a Nico Rosberg, proveniente de Williams.13 14
Pese a que los inicios no eran del todo malos (Nico Rosberg logró dos podios consecutivos en Malasia y China y los pilotos acababan frecuentemente en los puntos), Mercedes no podía luchar con los monoplazas punteros (FerrariMcLaren y Red Bull). En el GP de España presentaron la primera gran evolución en el W01 para tratar de ayudar a un Michael Schumacher lastrado por la tendencia subviradora de su coche. A partir de aquella carrera sus resultados se caracterizaron por las intermitencias (por ejemplo, fueron muy competitivos en Turquía pero no puntuaron en Hungría). Al final, el equipo anglogermánico acabó 4º en constructores.
En general, Schumacher rindió por debajo de lo esperado (su mejor resultado fue un 4º puesto que logró en 3 ocasiones) y las tres terceras posiciones de un constante Rosberg sólo sirvieron para maquillar algo la situación. Mercedes no heredó la supremacía de Brawn GP y a tenor de la inversión hecha por la casa alemana, esta temporada debe calificarse de floja.15

[editar]Temporada 2011

Michael Schumacher al volante del W02.
En la segunda temporada de la escudería desde su retorno, el alemán Michael Schumacher se mostró mejor adaptado al monoplaza y a la categoría, alcanzando los mejores resultados del equipo en la temporada y batallando de par en par con su compatriota Nico Rosberg. Entre los resultados obtenidos por Mercedes, se destaca el cuarto lugar logrado por Michael Schumacher en el GP de Canadá, tras haber estado durante las vueltas finales en el segundo puesto, y la quinta posición obtenida por el experiente piloto en el histórico GP de Bélgica, tras haber partido en la última colocación. Los resultados tampoco fueron los esperados. Rosberg tuvo destellos de gloria en China (lideró la carrera pero tuvo que aflojar por problemas de combustible) y Turquía (salió desde la 3ª plaza en parrilla), mientras Schumacher tuvo opciones de podio en Canadá; pero al final Mercedes ni siquiera consiguió un cajón y finalizaron a bastante distancia de los equipos punteros, aunque al menos consolidaron su 4ª posición en el campeonato. En general, de nuevo fue un año en el que las expectativas no fueron satisfechas.16

[editar]Mercedes AMG (2012)

Nico Rosberg devolvió el triunfo a Mercedes, más de medio siglo después.
De cara a la próxima temporada de la máxima categoría a nivel mundial (2012), se anunció el cambio del nombre completo del equipo a Mercedes AMG F1 Team con expectativas de que las "Flechas Plateadas" puedan volver a batallar por las victorias.17 Para ello, el equipo reestructura su departamento técnico, contando con nuevo personal como Geoff WillisBob Bell o Aldo Costa.2 La alineación de pilotos continuaba siendo la misma, con Nico Rosberg recién renovado.4
El equipo empieza el año mostrando buen rendimiento en la clasificación, pero en carrera sufre con la degradación de los neumáticos y no consigue buenos resultados en carrera con apenas un punto sumado en el GP de Malasia.
En el GP de China, Rosberg y Schumacher hacen una gran Q3 para obtener las primeras dos posiciones de la parrilla de inicio, en parte gracias a que el original segundo clasificado Lewis Hamilton es penalizado por cambiar la caja de cambios con 5 posiciones. Así, los Mercedes F1 W03 arrancan en la primera línea, éxito que no se lograba desde el GP de Monza de 1955.18 En carrera, Rosberg consigue llevarse la victoria con autoridad y devuelve el éxito a Mercedes.19 Este triunfo fue de gran importancia para la escudería, puesto que en el seno de Mercedes había accionistas que habían mostrado su postura favorable a marcharse de la Fórmula 1 tras los sinsabores de 2010 y 2011.20 Mercedes volvió a ser competitivo en Mónaco, donde una sanción arrebató la pole position a Michael Schumacher y Nico Rosberg obtuvo la segunda posición en carrera. Michael Schumacher finalmente logró subirse al cajón en Valencia. Sin embargo, el equipo no lograría repetir esos buenos resultados en las siguientes carreras, cayendo a la 5ª plaza del campeonato.
El 28 de septiembre de 2012, se confirma la contratación de Lewis Hamilton a las "flechas plateadas" para 2013, firmado un contrato de 3 temporadas para ser piloto del equipo junto a Nico Rosberg.3 21 Asimismo, también se anunció la llegada de Niki Lauda en calidad de asesor.22
Mercedes tuvo un final de año horrible, con 5 carreras consecutivas sin puntuar, una mala racha que a punto estuvo de costarles el 5º puesto del mundial de constructores.

[editar]Resultados completos en la Fórmula 1

Ver artículo Resultados de Mercedes

[editar]Resultados en 2012

AñoChasisMotorNeumáticosPilotos1234567891011121314151617181920PuntosPosición final
2012*Mercedes AMG F1 W03Mercedes FO 108Y V8 V8PAUSBandera de AustraliaMYSBandera de MalasiaCHN Bandera de la República Popular ChinaBAHBandera de BaréinESPBandera de EspañaMONFlag of Monaco.svgCANBandera de CanadáEURBandera de Unión EuropeaGBRBandera del Reino UnidoGERBandera de AlemaniaHUNBandera de HungríaBELFlag of Belgium (civil).svgITABandera de ItaliaSINBandera de SingapurJPN Bandera de JapónRCOBandera de Corea del SurINDBandera de IndiaABUBandera de los Emiratos Árabes UnidosUSABandera de los Estados UnidosBRABandera de Brasil136
Bandera de Alemania Michael SchumacherRet10Ret10RetRetRet377Ret76Ret11132111167
Bandera de Alemania Nico Rosberg12131572661210101175RetRet11Ret1315




No hay comentarios:

Publicar un comentario